CRÓNICA | El dulce fruto de la resiliencia en la zona rural de Montería Por: Òscar Cuello
Tras el despojo violento, el terreno fue utilizado como centro de entrenamiento para reclutas de las AUC, pero ahora los únicos batallones que merodean la zona son los enjambres de abejas. Luego de un período amargo provocado por el desplazamiento forzado que ocasionaron los grupos paramilitares que se tomaron extensas zonas de terreno en Córdoba, los campesinos en la vereda Florisanto, del corregimiento Las Palomas, de Montería, retornaron a sus terrenos y ahora endulzan su vida con la miel que producen tras la conformación de asociaciones productivas. Son 7 familias que en el año 1999 fueron ‘aguijoneadas’ por las intimidaciones del Clan Castaño y alias Don Berna, cabecillas de las AUC que llegaron con amenazantes propuestas de compra, “me vende usted o le compro a la viuda, lo que obligaba a los campesinos a vender a bajos costos y abandonar sus terrenos para luego asentarse en los suburbios de las ciudades capitales tratando de huir de una violencia que luego los alcanzó en f...