INTERÉS | Guardianes del Inpec no aceptará más presos en la cárcel Las Mercedes de Montería . .

A partir de este lunes 31 de octubre los guardias del Inpec no permitirá el ingreso de personas sindicadas a la Cárcel Nacional Las Mercedes de Montería, por lo que se declaran en rebeldía, así lo dio a conocer José Antonio Esquivia, presidente del Sindicato de guardianes del Inpec en Las Mercedes.
De acuerdo con lo manifestado por el presidente del sindicato, no se permitirá el ingreso de personas sindicadas de los municipios que tienen, según la ley 65 de 1993, obligaciones económicas con el centro carcelario sobresueldos de los funcionarios del Inpec, manutención de presos y mantenimiento o logística dentro del penal.
“Nuestra protesta está respaldada por las directivas sindicales de la Regional Barranquilla y la dirección nacional del Inpec. Es importante que los representantes de los entes territoriales atiendan el llamado de la Procuraduría y de la Defensoría, porque de lo contrario podrían estar incurriendo en un peculado, ya que no pueden seguir gastando millonarias sumas como es el caso de Montelíbano. En ese municipio pueden estar gastando hasta 200 millones de pesos en manutención de unos 25 sindicados que han mantenido recluidos en las carceletas de las Estación de Policía, cuando lo que deben es firmar el convenio que la ley les indica con Inpec (Cárcel Las Mercedes de Montería), precisó José Antonio Esquivia, presidente del Sindicato de guardianes del Inpec de este centro carcelario.
Para contrarrestar la crisis que se avecina por el no ingreso de sindicados a la cárcel es necesario que se firme un convenio entre los municipios de Montería y los demás entes territoriales a los que se les atienden detenidos.
Esos entes territoriales son los de la subregión del San Jorge: Planeta Rica, Buenavista, Ayapel, Las Apartada, Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré; en la Sabana Chinú, Sahagún y Ciénaga de Oro; en el Sinú Medio San Pelayo, Cereté y Montería; Zona Costera Los Córdobas, Canalete y Puerto Escondido.
José Antonio Esquivia aseguró que en el caso de Montería el último convenio para atención a la población carcelaria de personal del Inpec de Las Mercedes fue en el año 2017 y la deuda actual es de 450 millones de pesos. “De este monto, el 30% correspondería para pagos de sobresueldos a guardia y personal administrativo, pero jurídica del municipio asegura que no podría pagar sobresueldos a funcionarios distintos a la guardia.
Con esta situación El Bajo Sinú no se vería afectado con la protesta de los guardas porque Lorica y su Cárcel La Amarilla atiende a los sindicados de esa subregión y a Moñitos y San Bernardo del Viento. Tierralta y Valencia, son atendidos por la Cárcel de Urrá.
Cabe recordar que la manutención de un sindicado a Las Mercedes cuesta al mes $2 millones y en la actualidad hay recluidos 939 personas, de los cuales 272 son sindicados y el resto son condenados.
Hay 81 mujeres y 772 personas en detención domiciliaria en Córdoba, los cuales son atendidos por un solo guardián que es el que hace las visitas; y 63 están privados de la libertad con uso de brazalete electrónico.
Puede ser una imagen de 3 personas, al aire libre y texto que dice "INPEC INPEC MONTERIA EPMSC ROHIBIDO"

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTERÉS | Casos de dengue en Córdoba han aumentado en un 400% en lo que va del año

SUCESOS | Muere joven tras pasar 13 días en coma por un siniestro vial en San Pelayo .

JUDICIAL | Caen sujetos señalados de integrar un grupo delincuencial en Córdoba . .